12 dic 2012
Lo más "googleado" del 2012
Como todos los años, Google publica el ranking de las búsquedas realizadas, separados por categorías. Si, si: está "Gangnam Style" y el iPad.
Aquí están, estos son las listas destacadas:
27 ago 2012
¡Hey DJ!
La revista "Forbes" realiza periódicamente listados de las personas o empresas que mas dinero ganan en sus actividades.
Los listados mas reproducidos por otros medios suelen ser los de cantantes, actores o deportistas millonarios, ya que son conocidos por el público en general.
Esta vez, hicieron un listado que enumera a los DJ que más dinero ganaron en el último año.
El holandésTiësto encabeza el conteo con más de $ 22 millones de dólares.
En el puesto 4 se ubica el mas "mediático", al menos en estos últimos dos años: David Guetta.
A continuación, la lista completa y algunos videos:
1. Tiësto – $22m
Etiquetas:
David Guetta,
DJ,
economía,
Forbes,
millonarios,
música,
Tiesto
Explotación del litio en Argentina
Argentina es uno de los principales exportadores de litio, mineral clave para el desarrollo de las baterías de almacenamiento eléctrico.
A fines de septiembre se realizará el ensamblaje de la primera batería de litio en el país. Esa producción abastecerá de modo paulatino a las computadoras producidas en Tierra del Fuego para el plan Conectar Igualdad.
Los autos híbridos y eléctricos se basan en baterías cuyo insumo insustituible es el litio. En el mercado se especula que el litio puede ser el petróleo del siglo XXI.
El 90 por ciento de las reservas mundiales de litio de extracción menos costosa se encuentra en los salares de Bolivia, Chile y Argentina.
Por Javier Lewkowicz en http://www.ilhn.com
Etiquetas:
argentina,
baterías,
economía,
exportaciones,
litio,
tecnología
25 ago 2012
26 jul 2012
Hoy se estrena Batman en Argentina
Toda la información, fotos para descargar, pósters, videos, críticas y mucho mas aquí: http://goo.gl/d9Z0Q
Sinopsis:
En “El Caballero Oscuro: La leyenda renace”, la conclusión de la trilogía de El Caballero Oscuro del director Christopher Nolan, han pasado ocho años desde que Batman desapareciera en la oscuridad, convirtiéndose, en ese instante, de héroe en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte de D.A. Harvey Dent, el Caballero Oscuro lo sacrificó todo por lo que considera, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que lleva a cabo un misterioso plan. Sin embargo, es mucho más peligrosa la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad hacen que Bruce regrese de su autoimpuesto exilio. Pero a pesar de volver a ponerse el traje, es posible que Batman no sea suficiente para combatir a Bane.
Etiquetas:
Bale estrenos,
batman,
cine,
espectáculos,
Nolan,
ocio,
The Dark Knight Rises
16 jul 2012
AFIP: el que mucho abarca, ¿poco aprieta?
Comparto con ustedes un interesante artículo de Tomás Bulat publicado originalmente en Infobae:
Una de las noticias de la semana es la información brindada por la AFIP a la presidente de la Nación para que en Cadena Nacional denunciara a una inmobiliaria que no presentaba declaración jurada desde el año 2007. Si bien utilizar la información de la AFIP -que es reservada- de forma pública es condenable, lo revelado nos mostró a muchos que la eficiencia de la AFIP no está pasando por un buen momento. Mostrar que una empresa de alta exposición como una inmobiliaria, que publica todos los fines de semana en los principales diarios publicidad, no tiene presentada su declaración jurada desde el 2007, es síntoma de que algo está fallando en el organismo recaudador.
Una de las noticias de la semana es la información brindada por la AFIP a la presidente de la Nación para que en Cadena Nacional denunciara a una inmobiliaria que no presentaba declaración jurada desde el año 2007. Si bien utilizar la información de la AFIP -que es reservada- de forma pública es condenable, lo revelado nos mostró a muchos que la eficiencia de la AFIP no está pasando por un buen momento. Mostrar que una empresa de alta exposición como una inmobiliaria, que publica todos los fines de semana en los principales diarios publicidad, no tiene presentada su declaración jurada desde el 2007, es síntoma de que algo está fallando en el organismo recaudador.
Etiquetas:
AFIP,
argentina,
controles,
economía,
impuestos,
presión tributaria,
profesional
26 jun 2012
22 jun 2012
CFK vs. Moyano: 2do. Round
Luego de la tensa situación relatada en el post de ayer, estas son las novedades:
Aumento salarial: El Sindicato de Choferes acordó con los empresarios autotransportistas un incremento salarial escalonado del 25,5%. Es decir, una parte del reclamo la pagarán los privados. Recordemos que el gremio pedía un 30%.
Acto masivo: No se realizó la marcha / acto en Plaza de Mayo, pero se convocó a una movilización el próximo miércoles en contra de la "soberbia de CFK". Todo estará mas "frío" entonces y, además, hay tiempo para "negociar" (perdón por el exceso de comillas, uds. me entienden). A propósito, los sindicatos de la sanidad y de los ferroviarios ya adelantaron que no participarán. Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA, adelantó que los trabajadores no se adhieren a la movilización de Plaza de Mayo, argumentando que: “Nadie nos convoca a un paro por televisión”. Esto se inscribe como una batalla mas en la guerra por la conducción gremial en el país.
Impuesto a las ganancias: Hugo Moyano mantendrá el reclamo por la modificación del mínimo no imponible o la exención del tributo para las rentas en relación de dependencia. Ni lerdos ni perezosos, ya hay abogados que presentarán un pedido de inconstitucionalidad del impuesto y el bloque de diputados de Coalición Cívica pidió sesión especial para tratar la modificación.
Denuncia Penal: Se dijo que estaba presentada ayer, pero nada se informa hoy.Sobre este último tema, se espera una comunicación oficial.
Abastecimiento de combustible: se normalizó.
Cristina: Inexplicablemente, la presidenta, quien había adelantado su regreso al país por esta situación, todavía no apareció públicamente. #BuscandoACristina es tendencia en Twitter desde la el jueves 21/06.
Etiquetas:
argentina,
camioneros,
CFK,
crisis,
Cristina,
ganancias,
Hugo Moyano,
impuestos,
Moyano,
política,
salarios
21 jun 2012
Moyano vs. CFK: Y ahora ¿quien podrá defendernos?
La situación en Argentina está dominada por la incertidumbre y las amenazas propias de una lucha de poderes. ¿Esto es nuevo? De ninguna manera. ¿Hubo señales? Varias. Veamos:
Etiquetas:
argentina,
camioneros,
combustibles,
crisis,
Cristina,
desabastecimiento,
huelga,
Hugo Moyano,
Kirchner,
Moyano,
Pablo Moyano,
paro,
política,
Scioli
8 jun 2012
Las cosas que Bradbury imaginó y que, con los años, se volvieron realidad
Cuando visitó por última vez la Argentina, en 2005, Ray Bradbury lamentó que la NASA hubiera interrumpido la exploración espacial. Sabía ya que jamás vería realizado su sueño de que el hombre conozca y colonice Marte. Se murió sin que ningún hombre haya descendido sobre el planeta rojo.
Bradbury sin embargo, pudo ver cómo algunas de las cosas que imaginó para sus ficciones se convirtieron en realidad.
Etiquetas:
ciencia ficción,
futuro,
lecturas,
literatura,
Ray Bradbury,
Revista Ñ
6 jun 2012
Google Maps se renueva: Mapas 3D, Offline para móviles, Streetview Trekker y Map Maker
Google Maps se renueva: Mapas 3D, Offline para móviles, Streetview Trekker y Map Maker:

Un buen día de 2005 Google sorprendió al mundo con un servicio nunca visto hasta la fecha: Una web que permitía al usuario visualizar mapas de todo el mundo e interactuar con ellos. Hoy Google ha presentado en San Francisco, en el evento de Next dimension on Google Maps, las mejoras de dos de sus productos estrellas: Google Maps y Google Earth.
Los chicos de Mountain View han presentado mejoras muy interesantes para los servicios anteriormente nombrados. Las mejoras van dirigidas a mejorar de estos servicios tres cosas: Más completos, más precisos y más usables. Según palabras suyas, es la nueva dimensión de Google Maps…
Un buen día de 2005 Google sorprendió al mundo con un servicio nunca visto hasta la fecha: Una web que permitía al usuario visualizar mapas de todo el mundo e interactuar con ellos. Hoy Google ha presentado en San Francisco, en el evento de Next dimension on Google Maps, las mejoras de dos de sus productos estrellas: Google Maps y Google Earth.
Los chicos de Mountain View han presentado mejoras muy interesantes para los servicios anteriormente nombrados. Las mejoras van dirigidas a mejorar de estos servicios tres cosas: Más completos, más precisos y más usables. Según palabras suyas, es la nueva dimensión de Google Maps…
Etiquetas:
google,
Google maps,
internet,
mapas,
tecnología
13 may 2012
Infobae: Consumidores pierden poder adquisitivo y son menos optimista sobre la economía
Según una encuesta de poliarquía en 2011 el 53% de la población creía que la economía iba a mejorar; ahora, es el 33%. Un año atrás, el 18% de la gente pensaba que la situación económica empeoraría; ahora lo dice el 33%. El humor social está cambiando.
Los datos coinciden con otra encuesta, de MBC Mori que señala que hace un año 31% de la gente creía que la situación económica era mala o muy mala. Hoy, el45%.
Etiquetas:
economía,
encuesta,
infobae,
optimismo,
poder adquisitivo,
profesional
16 abr 2012
YPF: expropiación de acciones. Texto completo.
Etiquetas:
acciones,
combustibles,
Cristina,
De Vido,
economía,
expropiación,
Kirchner,
petróleo,
política,
Repsol,
soberanía,
YPF
3 abr 2012
Las reformas propuestas al Código Civil y Comercial Unificado Argentino
A través de las cuentas oficiales de Facebook y Google+ de la Presidencia Argentina, se difundió una infografía con los puntos más importantes que incluye la reforma y unificación del Código Civil y Comercial argentino.
El anteproyecto fue elaborado por una comisión de juristas que comandó Ricardo Lorenzettti, fue anunciado el 27 de marzo pasado y en las próximas semanas será girada al Congreso.
Se destaca el hecho de la simplificación que implica la reforma, con los 2.671 artículos que tendría el futuro Código unificado, en reemplazo de las más de 4 mil normas que tiene el actual Código Civil, y los 506 artículos que contiene el Código de Comercio.
Aquí, los puntos destacados por el informe oficial:
Etiquetas:
argentina,
código civil,
código de comercio,
Cristina,
Kirchner,
legislación,
presidente,
profesional,
reforma
28 mar 2012
Acuerdo entre Taringa! y la Cámara del Libro: ¿El primer paso hacia la racionalidad?
Comparto aquí un artículo escrito por Leandro Zanoni y publicado originalmente en El Cronista no solo porque comparto la opinión del autor, sino por también por las posibilidades que se abren a partir de este acuerdo en cuanto a las nuevas formas de distribución de obras culturales y de entretenimiento.
Se pone fin a una batalla judicial: acuerdan Taringa y la Cámara del Libro
16 feb 2012
FACUNDO QUIROGA Y EL REVISIONISMO
El 16 de febrero de 1835, una partida al mando
del capitán de milicias cordobés Santos Pérez emboscó el carruaje de
Facundo Quiroga en el paraje Barranca Yaco, en el norte de la provincia
de Córdoba. Quiroga se asomó con tono envalentonado (algo que le había dado
buen resultado en las batallas) por la ventana de la galera exclamando «¿Quién
manda a esta partida!»
siendo -como toda respuesta- muerto de un
tiro en un ojo por Santos Pérez. Su cuerpo fue luego tajeado y lanceado, y
todos los demás miembros de la comitiva fueron asesinados también. Entre ellos
se contaba su secretario, el ex gobernador de la provincia de San Luis, José Santos Ortiz y un niño.
A propósito del aniversario de su asesinato, el PROFESOR ARIEL LOPEZ, historiador y
vicepresidente del ATENEO DE ESTUDIOS E
INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DEL DPTO. ARAUCO, comparte en nuestro blog un
artículo de su autoría:
Etiquetas:
1835,
aniversario Baranca Yaco,
cultura,
Facundo Quiroga,
historia,
La Rioja,
Revisionismo histórico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)